Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

01/03/2022
Sin perspectiva de género no hay igualdad

Decía Simone de Beauvoir: “La representación del mundo, como el mismo mundo, es obra de los hombres; ellos lo describen desde su propio punto de vista, que confunde con la verdad absoluta”.

29/10/2019

Toledo, 27 de octubre de 2019. El juzgado de lo contencioso administrativo nº 2 de Toledo ha emitido una sentencia en la que reconoce el derecho de una agente medioambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a cobrar las guardias que no pudo realizar en la campaña de extinción de incendios de 2017 por estar embarazada.

21/08/2018
  • El otro ayuntamiento de la provincia obligado por Ley Orgánica a dotarse de un Plan de Igualdad, el de Illescas, ya fue sancionado hace un año por "infracción muy grave en materia laboral"
  • "No escatiman discursos ni buenas palabras, y el Ayuntamiento de Talavera hasta premia a las empresas de la localidad que se dotan de Plan de Igualdad. Pero en vez de predicar con el ejemplo, se lo niegan a sus propias plantillas"

Toledo, 11 de agosto de 2018. CCOO ha presentado sendas denuncias ante la Inspección de Trabajo para que obligue a los ayuntamientos de Toledo y Talavera a dotarse de un Plan de Igualdad, tal y como exige a todas las empresas y administraciones públicas con más de 250 trabajadores y trabajadoras la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, de 22 de marzo de 2007.

31/01/2018
Huelga del 8 de marzo
  • CCOO y UGT han convocado para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, una huelga de dos horas por turno para denunciar la discriminación y las brechas existentes en el mercado laboral y dar respuesta a las demandas y necesidades de las trabajadoras de este país.
  • Los sindicatos convocarán, asimismo, asambleas, movilizaciones y concentraciones, con el lema "Vivas, libres, unidas por la igualdad", animando a los trabajadores y trabajadoras a participar de forma masiva en las manifestaciones que tendrán lugar el Día Internacional de las Mujeres.

19/12/2017
Momento  de la rueda de prensa
  • El sindicato presenta a los periodistas de Toledo la "Guía de buenas prácticas para el tratamiento de la diversidad sexual y de género en los medios de comunicación", elaborada por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y la FSC-CCOO

Toledo, 19 de diciembre de 2017. CCOO-Castilla-La Mancha ha emplazado al Gobierno de CLM a elaborar una ley específica sobre la igualdad de trato y la no discriminación por motivos de identidad de género con la que se consiga una igualdad real para el colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (LGTBI).

24/11/2017
  • A lo largo del año FSC-CCOO lucha por prevenir la violencia contra las mujeres, sin embargo, hay fechas especiales como la del 25 de noviembre en la que los esfuerzos se duplican. En este caso, la fecha viene precedida de una agudización del machismo, pero también de una fuerte reacción feminista.

17/10/2017
Entrega del  galardón a Pilar Ortiz
  • Desde la FSC CCOOO-Cuenca ponen como ejemplo a Pilar Ortiz, afiliada de CCOO, del buen hacer y profesionalidad de los responsables de servicios públicos municipales tan importantes para el desarrollo cultural de los municipios como son las bibliotecas

Cuenca, 15 de octubre de 2017. Desde el Sector de la Administración Local de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO-Cuenca se han sumado al reconocimiento y galardón que ha recibido Pilar Ortiz, en el marco de la VI Feria de Mujeres Emprendedoras de Castilla-La Mancha que se celebró la pasada semana en Motilla del Palancar, bajo el lema 'Juntas somos más. Unidas por un desarrollo rural sostenible'.

10/08/2017
  • CCOO lleva más de dos años reivindicándolo y recordando al equipo de Gobierno illescano, tanto en las distintas Mesas de Negociación como por escrito, la obligación legal de dotarse del Plan de Igualdad
  • Tras tres actas de la Inspección -dos de requerimiento y la última sancionadora, dado que el Ayuntamiento no hizo ningún caso de las dos primeras- la concejala de Empleo remitió por fin el pasado viernes 4 una propuesta para empezar a elaborar el Plan de Igualdad.
  • CCOO recuerda que todas las empresas y administraciones que tienen más de 250 empleados están obligadas a dotarse de un plan de Igualdad (Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres). El Ayuntamiento de Illescas tiene en plantilla cerca de 400 personas entre funcionarios y laborales. La mayoría son mujeres, aunque casi todos los coordinadores y encargados son hombres.

Illescas (Toledo), 10 de agosto de 2017. El pasado viernes día 4, el Ayuntamiento de Illescas remitió a los representantes legales de sus trabajadores una propuesta para empezar a elaborar el Plan de Igualdad. CCOO se alegra por ello, pero no de la forma en la que hemos tenido que conseguirlo.

10/04/2017

Comisiones Obreras se felicita por la decisión adoptada en el seno del Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento de Albacete de incluir de manera específica el "acoso por razón de orientación sexual e identidad de género" en el "Protocolo de prevención y actuación en materia de acoso y violencia en el trabajo", de aplicación a todo el personal municipal.

13/03/2017

A propuesta de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) y en el marco del acto central que CCOO realizó el pasado viernes para conmemorar el "8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer"

08/03/2017
  • Menos y peor empleo
  • Más trabajo y menor consideración
  • Ahora...¡es el tiempo de las mujeres!

Durante los últimos años estamos asistiendo a un incremento de la pobreza y la precariedad. La crisis ha servido de excusa para poner en marcha políticas reaccionarias que han extremado la desigualdad y la discriminación. La brecha de género, que mide la diferencia en la participación en la economía, la política, la educación y la esperanza de vida, aumenta cada año. Si España ocupaba la décima posición en 2007, en 2016 ha descendido hasta ocupar el puesto 29.

26/02/2017

En el 3º Congreso de la FSC CCOO-Cuenca se aprobó por unanimidad una resolución en la que se denunciaba la violencia machista.

16/02/2017

El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO de Toledo, José Luis Arroyo, pide al alcalde de Seseña, Carlos Velázquez, a "dejarse de victimismo y arrogancia y a atender la reivindicación del sindicato de reforzar los servicios sociales en su municipio tras los dos asesinatos de mujeres por violencia machista". "En ningún caso la intención de CCOO es polemizar con el alcalde, pero este sindicato, comprometido en la lucha contra la violencia machista y en defensa de la igualdad, no va a consentir ninguna lección al respecto"

15/02/2017
  • Los servicios sociales públicos son "imprescindibles para informar y formar a las mujeres sobre las medidas y sobre cómo deben actuar frente a la violencia machista, así como para garantizar la asistencia y la protección de las mujeres que son víctimas, especialmente de las que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad". "Es urgente fortalecerlos, nunca lo contrario"

CCOO pide al Ayuntamiento de Seseña el reforzamiento de los servicios sociales y de las medidas de lucha frente a la violencia machista, tras los dos asesinatos de mujeres ocurridos en apenas quince días en esta localidad.

10/02/2017

El Sindicato está preparando en Cuenca las actividades que llevará a cabo en torno a la conmemoración de esta fecha para seguir defendiendo la igualdad plena y real entre mujeres y hombres