FSC-CCOO Castilla-La Mancha | 18 septiembre 2025.

Documentos

28.04.2020

Gaceta 28 de abril de 2020

D铆a Internacional de la Salud en el Trabajo.

Ver documento

27.06.2013
Autor: FSC-CCOO Castilla-La Mancha

Mesa T茅cnica de Agricultura

Acta de la mesa t茅cnica de Agricultura celebrada en Toledo el 27 de junio de 2013.

Ver documento

08.08.2011

Resoluci贸n de 28 de julio de 2011, de la Secretar铆a de Estado para la Funci贸n P煤blica, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de 27 de julio de 2011 de la Mesa General de Negociaci贸n de la Administraci贸n General del Estado sobre el Protocolo de actuaci贸n frente al acoso sexual y al acoso por raz

Se recoge el compromiso del Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la Funci贸n P煤blica del Di谩logo Social 2010-2012. Dicho Protocolo ha sido acordado en el 谩mbito de la Comisi贸n T茅cnica de Igualdad de trato entre mujeres y hombres y posteriormente aprobado por la Mesa General de Negociaci贸n. El Protocolo se establece como modelo a utilizar por los distintos Departamentos y Organismos P煤blicos de la AGE, a tal fin deber谩n adaptar este en el plazo de 3 meses, para acomodarlo a sus necesidades espec铆ficas y garantizar su efectiva implantaci贸n. Para asegurar que todas las empleadas y empleados p煤blicos disfruten de un entorno de trabajo en el que la dignidad de la persona sea respetada y no se vea afectada por ninguna conducta de acoso sexual y acoso por raz贸n de sexo, se establecen los compromisos y principios que deben regir las pol铆ticas y as铆 como las medidas de prevenci贸n y el procedimiento de actuaci贸n

29.07.2011

Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

Esta Ley tiene por objeto regular la gesti贸n de los residuos impulsando medidas que prevengan su generaci贸n y mitiguen los impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente asociados a su generaci贸n y gesti贸n, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos. Tambi茅n regula el r茅gimen jur铆dico de los suelos contaminados. Adem谩s, en el marco de los principios b谩sicos de protecci贸n de la salud humana y del medio ambiente, orienta la pol铆tica de residuos conforme al principio de jerarqu铆a en la producci贸n y gesti贸n de los mismos, maximizando el aprovechamiento de los recursos y minimizando los impactos de la producci贸n y gesti贸n de residuos.

04.07.2011

Real Decreto 843/2011, de 17 de junio, por el que se establecen los criterios b谩sicos sobre la organizaci贸n de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevenci贸n.

Esta norma establece los requisitos t茅cnicos y condiciones m铆nimas de los Servicios sanitarios de los Servicios de Prevenci贸n para su autorizaci贸n y mantenimiento de calidad. Se detallan las actividades sanitarias que desarrollar谩n, aparte de las contenidas en el Reglamento de los Servicios de Prevenci贸n, como: Estudiar, las enfermedades susceptibles de estar relacionadas con el trabajo, a los solos efectos de identificar cualquier relaci贸n entre las causas de enfermedad y los riesgos de los lugares de trabajo; comunicar las enfermedades que podr铆an calificarse de profesionales acorde al art. 5 del RD 1299/2006; efectuar sistem谩ticamente y de forma continua la vigilancia colectiva de la salud de los trabajadores, en funci贸n de los riesgos a los que est谩n expuestos, elaborando y disponiendo de indicadores de dicha actividad.

29.06.2011

Orden PRE/1784/2011, de 24 de junio, por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorizaci贸n para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir las sustancias activas napropamida,

22.06.2011

Resoluci贸n de 10 de junio de 2011, de la Secretar铆a de Estado de la Seguridad Social, por la que se establecen los criterios y prioridades a aplicar por las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social en la planificaci贸n de sus actividades preventivas para el

La resoluci贸n da cumplimiento a la Orden TAS y a la Estrategia Espa帽ola de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de racionalizar los recursos que se dediquen al desarrollo de actividades preventivas en el 谩mbito de la Seguridad Social por parte de las mutuas durante el a帽o 2011. Establece que la financiaci贸n de las actividades preventivas a desarrollar por cada mutua no puede superar el 0,5 por ciento de sus ingresos por cuotas de contingencias profesionales. El plan de actividades preventivas elaborado por cada mutua debe disponer de unas directrices que persigan la eficacia y eficiencia de la actividad preventiva, de forma que redunden en la mejora de las medidas preventivas implantadas en las empresas y en la reducci贸n de la incidencia de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

07.06.2011

Orden TIN/1512/2011, de 6 de junio, por la que se prorrogan los plazos establecidos en la disposici贸n transitoria segunda de la Orden TIN/1448/2010, de 2 de junio, por la que se desarrolla el Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducci贸n de

Se prorrogan para el ejercicio 2010, hasta el 30 de junio y el 15 de agosto de 2011, respectivamente, las fechas de finalizaci贸n de los plazos de presentaci贸n de las solicitudes de las empresas a las entidades gestoras o mutuas y de remisi贸n por estas a la Direcci贸n General de Ordenaci贸n de la Seguridad Social de los informes-propuesta a los que se refiere el art铆culo 7 del Real Decreto 404/2010, de 31 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducci贸n de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan contribuido especialmente a la disminuci贸n y prevenci贸n de la siniestralidad laboral.

01.06.2011

Resoluci贸n de 5 de mayo de 2011, de la Secretar铆a de Estado para la Funci贸n P煤blica, por la que se aprueba y publica el Acuerdo de 6 de abril de 2011 de la Mesa General de Negociaci贸n de la Administraci贸n General del Estado sobre el Protocolo de actuaci贸n frente al acoso laboral en la Administraci贸n

El objetivo es establecer un modelo de protocolo de actuaci贸n frente al acoso laboral, a implantar en cada Departamento u organismo de la Administraci贸n General del Estado de acuerdo a sus propias caracter铆sticas. El Protocolo que se plantea, desde una perspectiva esencialmente preventiva y de actuaci贸n en la fase m谩s precoz de los problemas. El protocolo clarifica el concepto de acoso laboral contenido en el C贸digo Penal, recoge un listado de conductas que pueden constituir o no acoso (Anexo II) y precisa el procedimiento a seguir ante una situaci贸n de acoso laboral, determinando los principios que deben presidir este procedimiento. As铆 mismo, establece un modelo de denuncia que iniciar谩 el procedimiento (Anexo III). El protocolo instituye un 芦Comit茅 Asesor禄 que ser谩 el encargado de investigar la existencia real de acoso ante la presencia de indicios, fijando su composici贸n y funciones.

31.05.2011

Real Decreto 640/2011, de 9 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1755/2007, de 28 de diciembre, de prevenci贸n de riesgos laborales del Personal Militar de las Fuerzas Armadas y de la organizaci贸n de los servicios de prevenci贸n del Ministerio de Defensa.

Esta norma viene a corregir el defecto se帽alado por Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de julio de 2010 que anul贸 el apartado segundo del art铆culo 2.a) del Real Decreto 1755/2007, al entender que, las organizaciones sindicales deb铆an haber sido puntualmente o铆das a trav茅s del correspondiente tr谩mite de audiencia. En un 煤nico art铆culo redacta de nuevo el p谩rrafo a) del art铆culo 2 del Real Decreto 1755/2007, de 28 de diciembre, de prevenci贸n de riesgos laborales del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la organizaci贸n de los servicios de prevenci贸n del Ministerio de Defensa: Incluye a todo el personal de las Fuerzas Armadas excepto los contemplados en el art铆culo 2, p谩rrafo a), del Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevenci贸n de riesgos laborales en la Guardia Civil. Asimismo, incluye a los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil que presten sus servicios en el 谩mbito del Ministerio de Defensa.

21.05.2011

REGLAMENTO (UE) N o 494/2011 DE LA COMISI脫N de 20 de mayo de 2011 por el que se modifica el Reglamento (CE) n o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluaci贸n, la autorizaci贸n y la restricci贸n de las sustancias y preparados qu铆micos (REACH), en lo que respecta a

20.05.2011

Ley 10/2011, de 19 de mayo, por la que se modifica la Ley 10/1997, de 24 de abril, sobre derechos de informaci贸n y consulta de los trabajadores en las empresas y grupos de empresas de dimensi贸n comunitaria.

Trata de garantizar a los trabajadores y sus representantes una informaci贸n y consulta al nivel pertinente de representaci贸n, en funci贸n del tema tratado, para lo cual la competencia y el 谩mbito de intervenci贸n del comit茅 de empresa europeo deben distinguirse claramente de los de los 贸rganos nacionales de representaci贸n y ce帽irse a las cuestiones transnacionales. A tal fin, define: 芦informaci贸n禄, 芦consulta禄, con objeto de que el ejercicio de estos derechos se efect煤e en tiempo y forma y, antes de la toma de decisiones por las empresas; y 芦cuestiones transnacionales禄, para facilitar una adecuada distribuci贸n de competencias entre los diversos 谩mbitos de representaci贸n, transnacional, nacional y local, y evitar duplicidades.

06.05.2011

Orden PRE/1131/2011, de 4 de mayo,

por la que se modifica el Anexo I del Real Decreto 2163/1994, de 4 de noviembre, por el que se implanta el sistema armonizado comunitario de autorizaci贸n para comercializar y utilizar productos fitosanitarios, a fin de incluir las sustancias activas flonicamid (IKI-220), fluoruro de sulfurilo, FEN 560 (semillas de fenogreco en polvo), se modifica la caducidad de la sustancia activa carbendazima y otras determinadas sustancias activas y se ampl铆a el uso de la sustancia activa 2-fenilfenol.

06.05.2011

Correcci贸n de errores del Real Decreto 795/2010, de 16 de junio, por el que se regula la comercializaci贸n y manipulaci贸n de gases fluorados y equipos basados en los mismos, as铆 como la certificaci贸n de los profesionales que los utilizan.

Advertidos errores en el Real Decreto 795/2010, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones en el BOE n潞 108, de 6 de mayo de 2011.

29.04.2011

Orden PRE/1069/2011, de 26 de abril, por la que se incluye la sustancia activa metoflutrina, en el Anexo I del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por el que se regula el proceso de evaluaci贸n para el registro, autorizaci贸n y comercializaci贸n de biocidas.