FSC-CCOO Castilla-La Mancha | 9 julio 2025.

NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL EMPLEO PÚBLICO

Conseguida la subida del 0,5% pero queda mucho por hacer

    04/07/2025.
    Publicación en el BOE de la subida del 0,5%

    Publicación en el BOE de la subida del 0,5%

    Esta semana el Gobierno Central ha aprobado la subida para todo el personal público del 0,5% con Publicación en el BOE de la subida del 0,5% efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024. Tras varias concentraciones, protestas y otras acciones que hemos realizado, CCOO vemos por fin cumplida esta parte del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI que firmamos con el gobierno. Vamos a pedir su aplicación de forma inmediata a todo el personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Aún así, esta medida llega tarde y es insuficiente. Quedan muchos aspectos del acuerdo que no se han desarrollado y, no menos importante, es necesario un nuevo acuerdo y mejoras salariales para este año 2025. Por eso, seguiremos presionando de nuevo este martes 8 de julio en Madrid ante el Ministerio de Hacienda con una concentración del Área Pública de CCOO junto a UGT Servicios Públicos. No será la última vez que nos movilicemos si no se abordan cuestiones pendientes como la solución a la jubilación parcial para el personal laboral, la plena implantación de esta jubilación parcial para el personal funcionario y estatutario o la creación del grupo B de personal funcionario.

    Y no solo queremos que se solucionen estas cuestiones ya firmadas, sino abordar otras que afectan a todo el personal público como las mejoras salariales para el año 2025, creación de empleo neto en las Administraciones Públicas y rejuvenecimiento de sus plantillas, garantizar la atención presencial de los servicios públicos, la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al actual Marco Español de Cualificaciones Profesionales, impulsar la digitalización, captación y retención del talento, promoción interna, formación y carrera profesional; establecimiento y desarrollo de los planes de igualdad y los protocolos de acoso sexual y por razón de sexo, etc.

    CCOO animamos a participar en esta movilización y las que vengan, si no se atienden estas necesidades, para la mejora condiciones de trabajo del personal público, la mejora de la atención a la ciudadanía y el fortalecimiento de los servicios públicos.