FSC-CCOO Castilla-La Mancha | 28 marzo 2025.

AMENAZAS DE PAGE

CCOO no va a tolerar la amenaza de Page de "despedir a 2.500 trabajadores" y le exige una rectificación

  • CCOO no admitimos intimidaciones ni amenazas veladas ni proyectos del Gobierno Regional que atenten en contra del empleo y los servicios públicos.
  • Desmentimos a Martínez Guijarro: tanto CCOO como el resto de sindicatos hemos rechazado desde el primer momento la creación de entidades colaboradoras de la Administración.
  • No a la privatización de los servicios públicos: 26 de febrero. Convocadas en las cinco capitales concentraciones de rechazo al anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa.

20/02/2025.

El Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en declaraciones realizadas el pasado 13 de febrero, refiriéndose a la posibilidad de que no se apruebe el techo de gasto del Estado, manifestó:

No me gusta, no quiero meter miedo ni preocupar más de la cuenta, pero significa básicamente que nos van a recortar 100 millones de euros. El primer estudio que he encargado a la consejería de hacienda y administración pública de la repercusión de esos cien millones, significa tener que despedir a 2.500 trabajadores. De manera que comprenderán que estoy muy preocupado, porque además estoy determinado a no despedir".

También en su intervención hizo Page referencia a los sindicatos:

Pero nos va a costar mucho esfuerzo y vamos a necesitar de los sindicatos mucha ayuda porque no son tiempos buenos para la Administración”.

CCOO esperamos que el presidente no haya tenido la intención de “advertir” a los sindicatos de que peligran 2.500 puestos de trabajo si no prestan su “ayuda” a las políticas del Gobierno Regional encaminadas a mermar el empleo y los servicios públicos, como, por ejemplo, el anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa. Si ese hubiera sido el objeto de su declaración ya le anunciamos que nos va a tener enfrente.

Al respecto de estas iniciativas para continuar con la privatización de servicios públicos, el pasado 28 de enero, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el anteproyecto de la Ley de Simplificación Administrativa que continuará con su tramitación hasta su aprobación por las Cortes y que prevé, entre otras medidas, la creación de las entidades colaboradoras de la Administración.

José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero, dio cuenta de esta aprobación en rueda de prensa, en la que fue preguntado por las críticas de los sindicatos a la figura de la entidad colaboradora de la Administración. El vicepresidente apuntó que en todo el proceso de participación de la ley y en los distintos órganos por los que ha pasado, hay representación de las organizaciones sindicales. “En estos órganos no hicieron ningún planteamiento que diera a entender que no les gustaba la figura”.

Aseveración incierta, como atestiguan los hechos:

CCOO tiene representación en Consejo de Diálogo Social, órgano de consulta por el que, efectivamente, este anteproyecto pasó y sobre el que este sindicato presentó alegaciones, entre ellas, el rechazo a la totalidad del título IV de la norma, dedicado a las Entidades Colaboradoras. Todas las aportaciones de CCOO fueron desestimadas.

Por otra parte, el pasado 29 de noviembre, CCOO y el resto de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de la Administración General de la JCCM, expresamos conjuntamente ante los medios, nuestro rechazo a la norma en proyecto, dando a conocer un manifiesto en el que, entre otras cuestiones, denunciamos la futura creación de las entidades colaboradoras y señalamos el riesgo de privatización que supondrá la Ley de Simplificación y Agilización Administrativa de Castilla-La Mancha. A este manifiesto se han adherido, hasta el momento, los cuatro sindicatos, el Colegio Oficial de Trabajo Social de CLM; el Colegio Oficial de la Educación Social de CLM; Ecologistas en Acción y las cinco juntas de personal funcionario de las provincias de nuestra región.

Las Juntas de Personal Funcionario de las cinco provincias han convocado concentraciones en contra del anteproyecto de Ley de Simplificación Administrativa para el próximo día 26 de febrero.

Además, las Juntas de Personal Funcionario de las cinco provincias han convocado concentraciones en contra de este anteproyecto para el próximo día 26 de febrero.

Por todo ello, resultan sorprendentes las manifestaciones del vicepresidente afirmando que los sindicatos no hemos expresado nuestro desacuerdo.

Para que no quede ninguna duda, CCOO manifestamos nuestro rechazo a cualquier medida que suponga pérdida de empleo y de servicios públicos. Solicitamos al Gobierno Regional la retirada del anteproyecto de Ley y exigimos a Emiliano García-Page una rectificación de sus declaraciones.

Animamos a todas las empleadas y empleados públicos a movilizarse, participando en las concentraciones convocadas el 26 de febrero, en las 5 provincias, contra el anteproyecto de la Ley de Simplificación Administrativa:

  • Albacete, 11:00h, en la Delegación de la JCCM (Casa Perona), calle Feria, 7-9.
  • Ciudad Real, 12:00h, en la Delegación de la JCCM, calle Paloma, 9.
  • Cuenca, 12:00h, en la Delegación de la JCCM (Edificio Iberia), calle Cardenal Gil de Albornoz, 1.
  • Guadalajara, 12:00h, en la Delegación de la JCCM, calle Juan Bautista Topete, 1-3.
  • Toledo, 12:00h, en la Vicepresidencia de la JCCM, plaza Cardenal Siliceo.