FSC-CCOO Castilla-La Mancha | 13 enero 2025.

SENTENCIAS

A pesar de los pronunciamientos judiciales, la Junta sigue empeñada en "sostenella y no enmendalla"

  • CCOO gana una sentencia que anula la creación de un puesto de libre designación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
  • La JCCM se desdice y recurrirá al Tribunal Supremo la sentencia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM) anulando el puesto de director/a de la Oficina de Bruselas.

28/10/2024.
Tribunal Supremo

Tribunal Supremo

Primer episodio

El Juzgado Contencioso Administrativo nº 2 de Toledo, ha dado la razón a CCOO anulando la creación, por falta de motivación en la provisión por libre designación, del puesto de técnica/o superior de apoyo (código 14929, grupo A1/A2, nivel 26, titulaciones: ingeniería agronómica / ingeniería técnica agrícola) en la Dirección General de Agricultura y Ganadería.

 En Mesa Sectorial de noviembre de 2022, la anterior secretaria general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, como era su costumbre, hizo oídos sordos al requerimiento de CCOO y del resto de la parte social para que este puesto se creara por concurso, al carecer la propuesta de la debida motivación y conllevar, además, la supresión de un puesto de concurso general de jefatura de negociado técnico. La secretaria sostuvo su empeño, a pesar de que le recordamos una sentencia anterior, ganada por CCOO, en la que se establecía claramente que hay que justificar debidamente las razones por las que se determina la provisión por libre designación de los puestos. 

La reciente sentencia anula la resolución en lo relativo a este puesto.

Esperamos que el actual secretario general se abstenga de recurrir la sentencia y, acatándola, subsane la actuación de su antecesora.

 

Segundo episodio

Este nuevo episodio de la actualidad judicial de esta semana es digno de anotar en los anales de las designaciones a la carta y maniobras orquestales de una plaza que ha pasado por todas las RPT.

Como recordaréis, en la pasada reunión de la Mesa Sectorial del mes de septiembre, la Administración llevó la propuesta de creación en la RPT de personal funcionario del puesto de director/a de la Oficina de Bruselas, por libre designación. El Gobierno Regional trataba de “esquivar” la desaparición de esta plaza tras su anulación en la RPT de personal directivo, dictada por sentencia del TSJ-CLM. 

El TSJ-CLM resolvía la demanda presentada por CCOO y STAS, condenando a la JCCM por omisión de su deber de consulta y negociación previa con la representación de las empleadas y empleados públicos.

Ya señalamos que la nueva propuesta, la de la RPT de personal funcionario, carecía de motivación. Apresuradamente se nos entregó en el mismo acto un nuevo informe que contenía unas líneas que poco justificaban, por lo que no es difícil pronosticar su probable futuro judicial. 

En dicha mesa sectorial, CCOO planteamos las siguientes cuestiones: ¿va a acatar la Administración la sentencia?, ¿es posible que ambos puestos convivan, uno en la RPT de personal funcionario y el mismo en la de personal directivo?, ¿se ha cesado al actual director de la Oficina de Bruselas?, ¿cuándo se publicará la convocatoria pública para la cobertura de este puesto?

La Administración manifestó que no iba a recurrir la sentencia, por tanto, procederían a anular el puesto de la RPT de personal directivo y convocaría el procedimiento para su cobertura por personal funcionario. 

Lejos de cumplir con lo expresado, ha sido notificada a nuestra asesoría jurídica que la JCCM ha presentado recurso de casación al Tribunal Supremo de la mencionada sentencia. En definitiva, “SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA”.

Así pues, las respuestas de la Administración no valen, las que valen son las de la Administración de Justicia.

El mismo puesto estará en la RPT de personal directivo y en la RPT de personal funcionario.

No se va a cesar al actual director de la Oficina de Bruselas ya que su puesto no se suprime.

No se va a realizar la convocatoria pública para la cobertura del puesto por personal funcionario, por si era de vuestro interés optar al mismo. 

Claro, que todo esto será hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo. Pero Presidencia debe entender que así gana tiempo y se garantiza la estabilidad laboral de nuestro representante en Bruselas, aunque el recurso tenga escasas posibilidades de prosperar, exponiéndose a un nuevo varapalo del Supremo y al pago de unos cuantos miles de euros más de costas. “SOSTENELLA Y NO ENMENDALLA”.